Tras su paso por grupos como Los Canarios y Los Pekenikes, editar en solitario un par de álbumes a finales de los 70 y colaborar con Miguel Ríos a principios de los 80, se decide a crear su propia banda y la bautiza con el nombre de uno de los temas que compuso con el propio Miguel Ríos en 1982, Banzai con los que edita "Banzai", un disco magnífico, repleto de buenísimas canciones y que se puede considerar como histórico dentro del metal.
Tras diferente cambios en la formación para la grabación del disco DURO Y POTENTE se les unió el experimentado teclista Danny Peyronel (ex UFO), lo que conllevó un considerable salto de calidad.
Finalmente el Duro y potente fue editado en 1984. Larry y Chino abandonan y entran José Antonio Manzano (voz) y David Biosca (batería), tocan en el festival Mazarrock y fichan por WEA, poniendose de nuevo al grupo en el escaparate del rock español y consiguiendo otro puñado de conciertos a lo largo y ancho de la geografía española.
Su despedida oficial fue en un concierto en 1985 en el Pabellón del Real Madrid
_______________________________
Palabras textuales de Mariano Muniesa:
Junio de 1984, Pabellón de Deportes del Real Madrid. Después de los shows de Celeste Carballo y Ángeles Del Infierno, El Pirata salía al escenario y gritaba: “Troncos, que atruene la ciudad, hoy aquí, en Madrid, con más huevos que nunca…¡Banzai!” . Así comenzó si no la última, una de las últimas actuaciones de Banzai en Madrid antes de su ruptura pocos meses más tarde.
26 años después, aquel grupo volvía a subirse a un escenario en la capital. Concierto esperadísimo, que congregó a una gran cantidad de gente rockera del foro perteneciente a todas las generaciones. Obviamente, mucha gente de mi generación, de cuarenta años para arriba, muchos incluso con sus parejas e hijos, pero también jóvenes de los que se puede ver los fines de semana por Vallekas y Argüelles.
La banda sonó compacta, fuerte, contundente y en todo momento les vi muy sólidos sobre el escenario, con la presencia y la seguridad de los grandes, en especial, y si tengo que mencionar quién me impresionó más, Jose Antonio Manzano. El cantante se conserva en un estado de forma espectacuar, su voz se mantiene con la misma fuerza y la misma garra de antaño e incluso diría más: como frontman, ha ganado muchísimo en personalidad propia, en estilo, ya que debo decir que hubo épocas en las que se notaba demasiado la influencia de David Coverdale en su forma de actuar.
El repertorio, como era de esperar, se basó en los dos discos de estudio que el grupo editó en los 80, destacando en la primera parte del concierto “Traición”, “No Pierdas El Tren”, “Coche Rápido” y “Grita” entre las que quedaron mejor y arrancaron del público más ovaciones y aplausos. Hacia la mitad, excelentes “Reina De La Noche”, una canción grabada en su día por Miguel Ríos pero compuesta por Salvador, y hacia el final del concierto, las imprescindibles “Voy A Tu Ciudad”, “Duro Y Potente” y “Banzai”.
_______________________________
En 1987 se realizó la primera reunión, en la que sólo dieron un concierto en la sala Canciller de Madrid
En la segunda reunión dierón un concierto en las fiestas del barrio de Aluche el pasado 4 de Junio, grabando la actuación para su comercialización.
BUENA SUERTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario