Vistas de página en total

55715

martes, 4 de octubre de 2011

PAPPO "EL CARPO"- POR SIEMPRE ROCKERO/MOTERO



================================================================


vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
     vvvvvvvvvvv
vvvvvvvvvvvvv  vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv vvvvvvvvvvv


Buscar información para publicar algo sobre PAPPO, no tiene fin. Lo que si me queda claro es que esta dentro de muchos corazones. Fue y será uno de los grandes e inolvidable para muchos. Gran músico y por siempre motero.



Gran vitalidad, sinceridad, grandeza. HASTA SIEMPRE PAPPO. Siempre estaras con nosotros.


Dar las gracias a todos los que publicais sobre Pappo y yo en especial a Miguel, sin el no hubiera sido posible. V

video - Juntos a la Par (Inédito)




BIOGRAFIA:

Norberto Napolitano, (La Paternal, Ciudad de Buenos Aires, 10 de marzo de 1950; Luján, provincia de Buenos Aires, 25 de febrero de 2005) guitarrista, cantante y compositor de Rock y Blues argentino, conocido artísticamente como Pappo y apodado "El Carpo".Fue el guitarrista de blues más importante del rock argentino.

Tocó en la primera formación de Los Abuelos de la Nada y  Los Gatos grabando dos discos. 

En 1970 formó su primera banda, Pappo's Blues, con David Lebón y Black Amaya hasta 1980, grabando 7 discos.


Formo, Aeroblus, con Alejandro Medina y Junior Castello tras la disolución Pappo's Blues. Formación que no duraría.
Una de sus giras más importantes fue tras la disolución de Aeroblus, en 1978, acompañando durante seis meses a Peter Green. También tocó con el bajista Lemmy Kilmister, en la banda que luego se conocería como Motörhead.

Mas tarde  formaría Riff. Acompañado por Michel Peyronel, Héctor "Boff" Serafine y Juan García Haymmes con los que grabo cinco LPs.

Responsable del auge del rock and roll en la Argentina en los 80.

La imagen mas clásica de Pappo seguramente sea usando su ya legendaria Gibson Les Paul negra, sin embargo es interesante recorrer la historia de las guitarras que usó. A lo largo de su carrera, Pappo usó una infinidad de guitarras, propias y, sobre todo en la primer parte de su carrera, prestadas. Muchas de estas formaron parte de grabaciones, y algunas solo fueron utilizadas por algunos conciertos. En 1984 comienza su carrera solista, se presentó en Obras junto al grupo Boxer, donde se grabó el álbum doble bautizado "En Concierto". Mas tarde se unió a Vitico para continuar con Riff.


Tras grabar y presentar "Pacto diabólico" (1987), Pappo se instaló en Los Angeles y formó una nueva banda, bautizada The Widow Maker ("el hacedor de viudas"). Con ella realizó una mini gira por América del Sur y por 24 ciudades de Estados Unidos.

Con la participación de Javier Martínez y Alejandro Medina (dos tercios de Manal) grabó "Blues Local" (1992), un celebradísimo LP que resucita el tema "Una casa con diez pinos". Su banda estaba integrada por Black Amaya (batería), Miguel Botafogo (guitarra), Luis Robinson (armónica) y Pato Frasca (teclados). La presentación del disco tuvo lugar en Racing. Para fines de año toca junto a B.B.King en Obras y luego telonea a los Guns N'Roses en River. A mediados de 1994, Pappo gira nuevamente por Estados Unidos y se presenta por segunda vez con B.B.King, en el Madison Square Garden de New York. Parte de esa gira es editada en "Pappo sigue vivo". En 1995 retornó con Pappo's Blues, al presentar "Caso cerrado".


"Buscando un amor" salió en octubre del 2003. Es un disco clásico de rock y blues con hits, como el corte Rock and roll y fiebre, Ella es un ángel y Banquero blues. La banda la integraron Gustavo Bolsa González (batería) y Yulie Ruth (bajo) y, como invitados Luis Robinson (armónicas), Nico Raffetta (teclados), las Blacanblus (coros) y José Bale (percusión). Hay cuerdas y una línea de vientos arreglados por Javier Malosetti. Los últimos seis temas del disco son covers de bluseros.

Pappo murió en un accidente con su moto, cerca de Luján, en la noche del jueves 24 de febrero de 2005.

su página: www.elsitiodepappo.com.ar




Paginas a visitar:

http://metapappo.webs.com/











**          **
******
****



anecdotas: http://metapappo.webs.com/ancdotas.htm

http://www.v8-web.com.ar/paginas/pappo_anecdotas.htm

http://www.rollingstone.com.ar/1365866



No hay comentarios:

Publicar un comentario